
Técnico en Marketing, Comunicación, Gestión de Redes Sociales, e Investigacion de Mercados con altos conocimientos en Protocolo y Relaciones Públicas
‘La grandiosa combinación para aproximarse al trabajo y resolver problemas de una manera lógica y creativa.’
Soy creador de esta página y su blog
Cuento con experiencia, habilidades y la actitud precisa en su momento debido.
Disfruto de retos y de la competición cuando una situacion está orientada a metas aunque me siento cómodo trabajando solo, me encuentro a gusto formando parte de un equipo de trabajo.
Poseo esa rara combinación de ser creativo, lógico y analítico. Uso las habilidades sociales cuando lo dictan las circunstancias y en otras ocasiones, distante y desapegado. Disfruto ampliando mi nivel, tanto intelectual, mental y físico.
En esta web, no encontraras títulos dando bombo y platillo a ” Mira que bien lo hago”, “yo tengo…”. El egocentrismo es mi enemigo.
Autodidacta al 90% siempre he preferido estar aprendiendo, a hacer algo productivo, en lugar de estar perdido en el universo, mirando el paso de las estrellas lentamente .
Te facilito la navegacion por esta página con este índice.
Indice
- 1.- ¿Por qué he creado este espacio?
- 2.- ¿Y hasta entonces?
- 3.- ¿Y ahora, qué?
- 4.- ¿Cómo me tomo de serio el marketing?
- 5.- ¿Quieres saber más sobre mí? Te lo cuento
- 6.- ¿Inocencia tardía?
- 7.- Te presento mis votos
- 8.- ¿Qué hago en la actualidad?
- 9.- ¿Alguna cosa más?
- 10.- Ahora hago una reflexión.
¿Por qué he creado este espacio?

Mi vida siempre ha girado alrededor, sin saberlo, del marketing.
Desde siempre, me he pasado muchas horas de la vida en la cocina, realizando uno de mis hobbies preferido: Cocinar. En mi circulo de amistades, era conocido como “Fray papilla”. Cada vez que se celebraba algún evento en ese circulo, era requerido para ser el chef de la fiesta. (El boca a boca, funciona de verdad)
Llevo muchos años usando internet, para “lo normal”… Búsqueda de información, algún tutorial de photoshop, de excel, plantillas para word, información para creación de curriculum en linea…. Leía algo sobre marketing, pero no prestaba atención, hasta que en el año 2009, cayó en mis manos la posibilidad de realizar un curso de “Relaciones Publicas y Protocolo”. Entendia a la perfeccion cada tema que contenia el curso sobre: Relaciones Públicas, Psicología aplicada, Protocolo, ( Militar , empresarial, eclesiastico, social… ) , Control de la Opinión Publica…
Realizando el curso, me di cuenta que el tema del marketing podría encajar perfectamente conmigo y comencé a buscar, por todos lados, orientación sobre como mejorar mi curriculum y mi situación laboral aplicando el Marketing, las Relaciones Públicas y el Protocolo.
En aquella época, comencé con la creación de un par de blogs, y de una página web (lamentablemente, hoy desaparecidas por motivos ajenos a mi voluntad) que tuvieron éxito y alcanzaron un cierto renombre al otro lado del océano, animándome los visitantes a mejorar tanto en investigaciones como en escritura cada día.
Circunstancias de la vida, recibo un comunicado en la zona suroeste de la capital de Madrid, indicando el inicio de un Certificado de Profesionalidad de “Gestión de Marketing y Comunicación”.Una profesión que me gustó desde que la conocí, y que me permitiría obtener una ocupacion profesional que me agradaba. No tardé ni 10 minutos en solicitar una plaza en el mismo. En esos momentos, y debido a una situación de desempleo, tenía que pelearme con el servicio de (des)empleo de la Comunidad Autónoma, quien era la que permitía el acceso o no al curso.
Ver ficha del certificado . Ver B.O.E. explicativo
Conseguí una plaza, tras duras luchas con la «(d)eficiencia» de gestión de cursos manejados por el SEPE. Eso sí, conseguí acceder al curso tres meses después de que hubieran comenzado, con lo que llevaba muchísimo retraso cuando me incorporé.
Y no…. no soy Superman, ni Ironman, ni Aquaman, ni Spiderman ni ningún superhéroe….Debería esperarme hasta inicios del 2016 para poder realizar los módulos que me perdí y obtener la titulacion que me acreditaba.
Ni por esas. Tuve que esperar hasta el 2017 para poder finalizar el curso. (Durante el 2016, hubo un parón «político» que impidió que miles de personas pudieran acabar, o seguir con los cursos que se impartían a través del Servicio Público de Empleo Estatal. ( Resignación))
¿ Y hasta entonces ?

Mientras esperaba el restablecimiento de las clases, estaba atrapado entre dos mundos: Uno del que quería salir( Mi profesion en ese momento) , y otro en el que quería entrar sin poder, por falta de titulación acreditativa.
Por el camino del tiempo fui encontrando plataformas virtuales de “cursos Certificados” y MOOC’s gratuitos, ( Por ejemplo,Programa Actívate, de Google, y el programa de YouTube Creator Academy, que tengo TODOS realizados y terminados) y fui entrenándome poco a poco…
Ya sé que dentro del marketing, el marketing online y las comunidades virtuales es donde está la totalidad del peso de una marca personal en un futuro muy cercano. Por ello, nada mas finalizar el ansiado curso (Con muy buena nota, por cierto) de Gestión de Marketing y comunicación, me metí rápidamente a realizar un modulo certificado de Marketing y reputación On Line: Comunidades Virtuales, con el fin de aprender las bases de la gestión de las comunidades virtuales, al tiempo que ir practicando técnicas de Copywriting diversas.
ACTUALIZACIONES
(Actualización) A partir de del 26 de Diciembre del 2020, realizo el C.P (Comm0111). El saber no ocupa lugar y especializarse, nunca está de más. Hay que ponerse al día.
Y como el saber no ocupa lugar, y evitar que lo aprendido no se vaya oxidando con el paso del tiempo, a través de una página web, coy realizando cursos con certificado de realización, que puedes ir viendo en esta página, o en el menú superior , en donde pone «Cursos / Certificados» y seleccionando cuales quieres ver.
Seguiré ampliando conocimientos, y actualizando esa sección que no puedes perder de vista.
Reconozco que hay personas que están a años luz de mi en este aspecto, pero “nunca es tarde, si la dicha es buena”.
¿Y ahora, qué?

Y ahora me encuentro en la encrucijada de un hándicap personal. Bueno, mejor dicho, dos. La situacion que estamos viviendo en la actualidad a causa del COVID-19, y el que haya nacido en 1969. Para muchas empresas, por no decir la gran mayoria, la edad es algo que asusta a los empleadores. Tienen miedo de una persona con mi edad.
En este caso, mi edad es una gran ventaja para la empresa. No solamente porque no tengo niños pequeños que llevar a la guardería ni recogerlos del colegio, ni llevarlos o recogerlos de actividades extra-escolares, sino ademas porque no trasnocho, no consumo alcohol, y soy una persona responsable con los horarios establecidos y enfocado en conseguir objetivos, aparte de tener unos principios ético-morales muy marcados. Mi compromiso actual y futuro es continuar formándome para dar servicios aún más profesionales para la empresa y sus clientes.
Pongo en valor lo que aporto, tomando la decisión de reorientar la carrera profesional con el ánimo de continuar aprendiendo, considerando que el cambio es un signo de capacidad de superación personal y profesional.
Al finalizar el curso de Gestión de Marketing y Comunicación y el módulo de Comunidades Virtuales, me reuní con varios compañeros y amigos a los que les presente una idea a llevar a cabo con el fin de iniciar una agencia de marketing. Fue acogida con agrado por un reducido numero de ellos, ya que vieron la posibilidad de la imagen que queríamos proyectar al exterior. Aquello duró tan solo unos meses.
Transcurrido ese tiempo, me encontré sólo, con el proyecto ya iniciado. Inclusive, al tener una relación de amistad con un redactor de una cadena televisiva nacional, le comenté el proyecto ( Y puso en conocimiento de la redacción el hecho siendo acogida muy bien por los presentes) y nos facilitarían un pequeño espacio publicitario de manera completamente gratuito, sin coste alguno, como si fuera una noticia de actualidad. Todo estaba preparado, pero el miedo escénico pudo con ellos.
¿Como me tomo de serio el marketing?

Durante algún tiempo, consideré la idea de crear un «catecismo marketero», donde primeramente hablaría de los 7 pecados capitales. Para nada me lo tome en modo mofa, sino mas bien como comparativa.
Si recordamos los 7 pecados capitales, estos serian:
- Lujuria
- Gula
- Avaricia
- Pereza
- Ira
- Envidia
- Soberbia
A la larga es mas beneficioso para todas las partes implicadas, plantearse el marketing como un matrimonio y no como un “affaire”
Las relaciones basadas en la seducción, es un canto de sirenas. Se ha pasado de la venta a corto plazo a la construcción de relaciones basadas en la confianza, la utilidad, la verdad… Los mercados son conversaciones y relaciones. Hay que enamorar al consumidor y después, cuidar ese amor existente con la marca. Esto, lo comparo con la «Lujuria«
Comparandolo con la «Gula«, diria que : «El consumo excesivo de información es nocivo para el social media. Si queremos abarcar muchas redes sociales, estar en todos los sitios, generar muchos contenidos, para llenar todos los nichos…. acabaremos empachados, o lo que es peor, ser considerados como SPAM.«
No querer compartir , no mencionar, no hacer favores… Si un contenido de la competencia es bueno, ¿porque no compartirlo ? En Social Media, cuanto más generoso eres, más reconocimiento obtendrás. ¿Para qué acumular Followers, amigos, seguidores, usuarios, visitantes ….? Los números no dicen nada, si no hay calidad. El acumular grandes cifras de seguidores, es totalmente inútil. Lo importante es la actividad de estas comunidades. ¿Algo tiene que ver con la «Avaricia«, verdad?
Tener blogs sin actualizar, con la última entrada de hace un año, Perfiles de Twitter, Facebook,… abandonados, No contestar a nuestros seguidores o contestar al mes, No dar las gracias por las consultas realizadas, por haber compartido nuestra publicación, fotografía, comentario, Tener páginas “en construcción” mucho tiempo, Tener una landing page, sin datos de contacto, así como una página de contacto vacía, No pasar el corrector “hortografico por las puvlicaciones”, Tener publicaciones en el blog sin prestar atención al SEO… Son síntomas de «Pereza«
Los «Trolls» aparecen en cualquier momento y situacion, deseando sacar de nuestras casillas a nuestra propia marca. Muchas veces, contestamos dejandonos llevar por la «Ira«, y entonces caemos en un bucle de insultos y desprestigios. Esto lo estamos viendo a diario con memes en las redes sociales.
Con la «Envidia» es con lo que deberemos tener mucho cuidado y prestar atención constantemente. Si alguien realiza una publicación que obtiene cientos de comentarios, y docenas de reacciones, es porque a ese segmento de población le gusta. No intento copiar lo que otros han hecho bien. Si puedo mejorarlo, lo hago.
En ciertas ocasiones, me han dicho » Tu no vales para nada. No eres nadie». Y me lo decían personas con un alto nivel de egocentrismo, creyéndose más que nadie. Rebaten todas y cada una de mis acciones. A eso, se le llama «Soberbia«
Si comparamos los siete pecados con otras cosas, encontraríamos docenas de similitudes, como por ejemplo:
- Pereza = Netflix
- Gula = Instagram
- Envidia = Facebook
- Ira = Twitter
- Avaricia = Amazon
- Lujuria = Tinder
- Soberbia = Linkedln
¿Quieres saber más sobre mi?. Te lo cuento.

Y te lo voy a contar, quizá como nunca jamás hayas oido contarlo a nadie
¡ Soy Virgen, y no me avergüenzo !
Ser «virgen» (laboral) en la actualidad, no es algo de lo que estar o sentirse orgulloso. Aunque en mi caso, no es del todo cierto. He tenido algún que otro desliz, algún enamoramiento fugaz, de corta duración. Pero nunca una relación lo suficientemente formal y duradera, como para poder demostrar que hago las cosas bien.
Tengo los conocimientos suficientes necesarios, profundos y amplios, pero aun no tengo la experiencia requerida en muchos casos. Y eso que pongo empeño, tiempo, ilusión…
Creyendo hoy en día que el verdadero “amor” me espera en algún lugar sin descubrir aun, hago un compromiso conmigo mismo, (con mi familia, con mis amigos, con mi futura empresa y mis futuros clientes), de abstenerme a coger vicios insanos desde este día hasta el día en que me pronuncie en fiel y eterno matrimonio, ofreciendo votos de obediencia, y fidelidad hasta el día de la “muerte”, por medio de una contratación remunerada. También me alejare de tener experiencias que puedan sobre-excitarme con falsas pretensiones laborales, así como creer saberlo todo respecto al Marketing.

¿Inocencia tardía?

He de reconocer que he sido muy inocente en este aspecto. He flirteado, sin darme cuenta en ocasiones, con las relaciones públicas, con el protocolo…. Pero no sentía en el corazón ese amor y pasión que escuchaba a otros decir que tenían. Jugaba con mis primeras páginas webs, los primeros blogs, hacía pequeñas incursiones en lugares oscuros… Mientras, imaginaba como sería mi primera vez, esa sensación que escuchaba a otras personas al respecto.
Mientras, iba creciendo en conocimientos e imaginaba a mi empresa, con la que compartiría todo, con quien dejaría de ser virgen. Sería su amigo, su confidente, su apoyo las horas que fueran necesarias. Sueños coloreados, que dejan huella en la mente.
Cuando me case “en Santo Contrato“, será mi labor incansable el satisfacer las necesidades de mi empresa y de sus clientes. Siento dentro de mí, que si sigo siendo puro e inmaculado, mi “matrimonio” estará bendecido por las remuneraciones mensuales, y si no lo hago, se acabará tras una trágica ruptura y separación dolorosa.
Sí. Soy Virgen y ser virgen, a cierta edad, duele. Es un estigma social con demasiada presión alrededor, pero ya sabía que sería así. Todos me decían que sería incomodo la primera vez, que me sentiría perdido aun sabiendo cómo hacer las cosas y usar los materiales correctos. Y quizá, hiciera pensar a quien me uní, que no era el matrimonio convenido, y me pidieran el divorcio tras la primera semana. O lo que es peor: Que me deje abandonado en el primer día. Aún no he encontrado ese “noviazgo” digno, que pueda acabar en matrimonio, y compartir el día a día, desayunar, reírnos, llorar, salir a comer juntos…(laboralmente hablando)
He tenido emparejamientos duros, y muy difíciles. Querían que les fuera infinitamente fiel, mientras ellos me eran por completo infieles a ojos vista. Por temor, aguantaba, hasta que cerraba los ojos y me despedía de ellos.
Durante una temporada pensaba, que los futuros pretendientes, serían iguales a los anteriores. Incluso me planteaba que al siguiente en venir, también le sería infiel yo, si llegaba a detectar el más mínimo indicio y no dejar que se aprovecharan de la inocencia mía creyendo que desconocía los métodos.
Te presento mis votos

Mis votos, para la feliz unión en Santo Contrato, cuando llegue el momento más feliz de mi vida, serán los siguientes.
- “Yo, te confirmo y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad y así, respetarte todos los días de nuestra unión, de lunes a viernes.”
- “Prometo ayudarte y a tratarte siempre como mereces y tener la paciencia que se requiera, hablar cuando sea necesario y a compartir el silencio cuando no”
- “Haré algo tan ridículo como preguntar en algún foro de internet, sobre cómo hacer algunas cosas sencillas.
- “Cuando me doy cuenta de que quiero pasar el resto de mi vida laboral, con alguien como tú, desearé que el resto de esa vida empiece lo antes posible.”
- “Hagamos de nuestras ilusiones, una sola. Hagamos de nuestros trabajos, uno solo. Hagamos de nuestras cláusulas, algo efímero. Sólo la finalización de ese contrato nos separará”
- “Prometo hacer locuras y cosas que ninguno de los dos quiere hacer, si realmente no quieres hacerlo más, de lo que yo no quiero hacerlo”
- “Prometo no decirte – ¡¡ Te lo dije!! – cuando te hayas equivocado
- “Prometo darte el beneficio de la duda antes de estallar”
- “Estamos aceptando juntos un compromiso muy decisivo para nuestras vidas, y de solo saber que ello significará permanecer a tu lado, me hace sentir muy dichoso porque sé que contigo no temeré a nada y todo lo difícil lo podré superar porque cuento con tu comprensión”.
Hasta que me acostumbre a esta nueva situación, debes tener en cuenta que prestaré atencion a ciertas cosas que hagas, como por ejemplo:
- Miraré cómo tratas a la familia de empleados:
Nadie es más transparente y se muestra tal como es como en el trabajo con su familia laboral. Si quiero saber cómo me tratarás, la mejor manera de hacerlo es ver cómo te comportas con cada uno de ellos, sobre todo si hay gente de la misma condición que yo.
- Me tratarás cómo te lo permita:
La vieja frase de “un trabajador va hasta donde el empleador lo permite” no aplica mejor en este consejo. Si dejo que me ofendas y humilles, no eres para mí. Deberás tener en cuenta que hay algo en tí que debes cambiar si detecto esa actitud
- No me idealices:
Seré tan honesto contigo que me mostraré tal y cómo soy. Ni el trabajador que más anheles en el mundo y por más noble que parezca, no es perfecto. Gente perfecta no existe, y si crees que la hay, probablemente lo has idealizado.
- Las promesas, se cumplen:
Un empleador de palabra, es un empleador de confianza. Si tienes planes conmigo, deberás de cumplirlos, tan rápido como le sea posible. Por supuesto que esto es bilateral. Si yo realizo una promesa, la cumpliré.
- Debes interesarme:
No solo deberás estar atento conmigo en mis mejores momentos sino también en los perores, deberás apoyarme como yo a ti. Y quiero ver que también lo haces por los demás.
Seguro sabréis que a la mayoría nos cuesta llegar al orgasmo de tener ese trabajo y horarios donde seamos felices… y hay algunos que nunca lo han logrado en toda su vida.
Ahora, tomarte un pequeño tiempo en leer mi curriculum vitae, no debería avergonzarte, al igual de levantar el auricular del Teléfono» target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»>teléfono y concertar conmigo una entrevista. Si deseas, también puedes contactar via TELEGRAM, Técnicamente tardaríamos más o menos unos 20 minutos para llegar al clímax, mientras hablamos y extiendes el contrato sobre la mesa y yo lo firmo. Y ahora en día existen miles de herramientas y recomendaciones para facilitar esa excitación mutua, resultando más rápido en alcanzar la cumbre del éxtasis…
Mucho juego previo

Si te cuesta mucho trabajo llegar al climax durante la firma, lo ideal sería alargar el juego previo de preguntas y respuestas. Pero los dos sabemos que llegar a ese punto puede provocar aburrimiento, y que la libido decaiga. Sé claro con lo que quieres de mí, y yo haré lo mismo contigo.
La comunicación es clave. Si no muestras lo que quieres (y cómo hacerlo), nunca podré satisfacer tus necesidades, lo que te gusta, lo que te molesta… o tardaré mucho tiempo en aprenderlo. Es posible que ni siquiera tú sepas exactamente qué quieres, pero es importante que sepas que podemos descubrir y explorar juntos, y gozaremos juntos del final.
¿Qué hago en la actualidad?

Pues aunque parezca algo raro, leyendo todo lo leido con anterioridad, te comento:
Pertenezco activamente a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, donde se me ha realizado el encargo de dar charlas/talleres a las personas con carácter altruista en forma de cómo buscar empleo, como mejorar el que ya tienen, o como iniciarse en el auto empleo.
Esto, me llevo a crear una guía/curso de 40 horas de duración total, ( Se imparte los sábados de 10:00 a 12:30 horas) donde se enseña a las personas interesadas a realizar no solo su curriculum vitae ( cosa muy común en todos los lugares que ofrecen este tipo de cursos), sino también a realizar una carta de presentación, y el uso de alternativas y herramientas para que alcances tus objetivos y lo que en prácticamente no se enseña en ningún lugar: A conocerse a si mismos, y tener muy claras sus directrices laborales y saber exponerlas, aparte de enseñar técnicas nuevas y de ultima generación para ayudarles a encumbrar la montaña de Búsqueda de empleo. ( casi, casi, te convierto en un auto-influencer).
Es un curso muy completo de Gestión de Marca Personal
Todo enseñado de manera fácil y entendible. Nada de tecnicismos raros.
Tú, eres una fábrica, un gestor/administrador, contable, encargado, peón, la maquinaria, el comercial, el catálogo y el producto que quieres vender de una forma atrayente, a la vez que elegante y perfectamente expuesta.
Y he de decir, que tal y como hablan de ello en sus círculos cercanos, están muy satisfechos de los resultados que obtienen ( En casa de herrero, cuchara de madera. Ya se sabe lo que quiere decir el refrán.)
¿Alguna cosa más?

Pues si…. Hay varias cosas mas que me sirvieron, y me sirven en la actualidad.
Hace unos años, a través de la red social Facebook, contacté con una serie de personas que estaban interesadas en crear una emisora de radio online, donde cada miembro perteneciente, hacia de locutor/ controlador de sus emisiones personales. Aquella experiencia fue muy gratificante ante el hecho de poder crear, y exponer ideas muy atrayentes, alejando un poco a las personas de las emisoras convencionales. Había personas que emitían solo música del recuerdo, otros creaban poesías en linea, otros dedicaban su espacio a tratar temas de floricultura y plantas (Al estilo Padre Mundina)….
Suerte o el destino, quiso que en mi camino se pusiera una productora cinematográfica Venezolana (AVFILMS), que estaban el pleno rodaje de una película ( Nunca me olvides) que se estrenó el 19 de Febrero del 2016. La suerte del momento es que en ese momento era manager del dúo musical «Sueños del Sur» y pude meter en la B.S.O. del film la canción «A mis Padres » teniendo repercusión el America latina con tres grandes temas. ( En la entrevista realizada por Radio Impacto Gitano desde Chile, se da la exclusiva de la inclusion del tema en la BSO . (minuto 13:05 ). De esta etapa, corta pero muy intensa, guardo grandes amistades como son Alberto Verdayes ( y su esposa), junto con Antonio Llanes, (miembro del dúo desaparecido de «Sueños del Sur»). Al final me pongo hasta nostálgico…
Por otro lado, he ido haciendo «pinitos» durante todo este tiempo ( Las personas aún son muy reacias a esto del Marketing e invertir en ello), en asesorar a autónomos en la elaboración de sus paginas web, en la creación de calendarios de publicaciones en las redes sociales adecuadas a cada uno de ellos, y otras funciones. Lo malo de ello, es que todo esto, de forma altruista. No cobraba con ello, puesto que mi intención era darme a conocer en una zona, donde las posibilidades son muchas, pero teniendo cuidado de los famosos «Cuñados», «sobrinos» y «vecinos manitas «que todo lo saben hacer, y montan una persiana con la cinta en el exterior de la habitación.

Ahora hago una reflexión.

¿Los que estamos cerca de los 50 años, y queremos reciclarnos, o simplemente cambiar de “aires laborales.” lo tenemos más dificil ?
Los que estamos en los 50, tenemos la gran suerte que las nuevas generaciones NUNCA tendrán la oportunidad de vivir lo mismo que nosotros.
Vivimos la creación de la televisión en color, de la radio FM, del video Sistema 2000, el Beta, VHS, el Laser Disc, el Compact disc El DvD regrabable, la ampliacion de los 48Kb de memoria RAM a los 512 GB de RAM, la creacion de los Penn-drives, la aparición de los primeros ordenadores personales para los hogares, y lo mejor de todo, en tan solo un segundo vivimos: Cambio de minuto, hora, día, mes, año, siglo y milenio con más miedo que vergüenza por el tan temido “efecto 2000”.
Las mejores y más trágicas noticias del mundo las vivimos en primera persona y la desaparición de una superpotencia y de la creación de varios países salidos del vientre de Europa. Estuvimos presentes en el nacimiento de estrellas, de la segunda crisis financiera mundial… Fuimos testigos y cómplices de músicos de la era dorada de la música de los 80 y hemos sobrevivido a 4 Papas Católicos… y muchos hemos sobrevivido al Mundial de España-82 con su España 12-1 Malta y estamos viviendo una pandemia mundial. Y nos queda mucho por vivir aun
Tenemos 50 años, mente de 25, cuerpos de 30, pero nos tratan laboralmente como a los de 90 años. Sabemos que estamos cerca de ser una parte del porcentaje de varones que sufren Andropausia y en caso de las mujeres, Menopausia. Cada vez que vamos al médico, es para escuchar una y otra vez aquello de “reducir el consumo de sal, menos carnes rojas, más ejercicio…” (Y si el medico está entre los miembros de la familia, apaga y vámonos….)
Estamos en esa edad en que a muchos se les plantea la situación de estar engrosando durante tres o cuatro años la lista de desempleados del país, visitando las oficinas de empleo cada 15 días, y saludando al funcionario de turno por su nombre y preguntando por cómo están los niños, y que tal fue el remedio casero que le dio por aquellas fiebres que tenía la pequeña… más que funcionarios, ya somos amigos. Pero esa amistad, no nos facilita nada.
Queremos trabajar, Necesitamos dar una seguridad a nuestra familia, a nuestros hijos. Tenemos que pagar facturas, préstamos, comida… No queremos que nuestros nombres estén englobados en un porcentaje de desempleo del país. Pero nos toca vivir esa situación en estos momentos.
En fin…. Acabo de desnudar mi alma, dejándolo todo a la vista.
Bueno, no del todo. Solo por curiosidad, y ver cómo me ven desde fuera, realicé una serie de TEST de un de las Ett’s de más renombre del pais.
Según los resultados del mismo, en relación a mis competencias profesionales, el resultado final es el siguiente:
Comunicación
» El Expresivo «
Eres un comunicador claro que adapta su estilo al mensaje.
Te ves a ti mismo como alguien que se comunica con confianza y eficacia. Sueles adaptar tu estilo de comunicación a las necesidades de los demás, pero te aseguras de transmitir tu propio punto de vista. Lo más probable es que te sientas atraído por puestos que implican escuchar, hablar con los demás y tener en cuenta sus puntos de vista. Recuerda mantener un buen equilibrio entre escuchar los puntos de vista de los demás y expresar los tuyos propios.
Orientación al cliente
» El Ayudante«
Disfrutas ayudando a la gente y asegurándote de que estén satisfechos con tu trabajo.
Consideras que pones las necesidades de los clientes en el centro de tu trabajo. Construir relaciones, mostrar interés en los demás u ofrecer un buen servicio son alguno de los aspectos más importantes para ti. Te adaptarías bien en trabajos que impliquen ayudar a la gente y asegurar que sus necesidades se satisfacen.
Orientación cualitativa
» El Rematador «
Trabajas de forma rápida y relativamente precisa.
Te describes a ti mismo como alguien a quien, a veces, le gusta terminar las tareas con rapidez. Aun así y hasta cierto punto, también reconoces la importancia de revisar tu trabajo para minimizar los errores y las equivocaciones. Por lo tanto, te adaptarías bien a funciones en las que hacer bien el trabajo dependiese de muchos factores diferentes, por ejemplo, la calidad y el tiempo.
Planificación y organización
» El Organizador «
Por lo general, eres organizado y te gusta planificar, pero puedes cambiar esos planes si es necesario.
Te describes como una persona que a menudo hace planes y tiende a abordar los desafíos de una manera sistemática para lograr objetivos y plazos. Aun así, cuando las circunstancias cambian, te sientes cómodo alterando tus planes. Te adaptarás bien a trabajos con tareas que requieran diversos grados de estructura y la necesidad de planificación.
Fuente original: https://www.adeccorientaempleo.com/nuevos-lideres-para-los-entornos-de-trabajo-virtual-1119001/
Ahora depende de ti, de tu círculo y de tus ganas de que esto, no muera.
Ya me conoces, sabes como soy, que hago…. Y si quieres respuestas a alguna pregunta, no debes hacer más que lanzarla. No tengo problema alguno en responder con la mano en el corazón y con la verdad por delante.
Tanto si tienes una empresa con 5 o 1000 empleados, eres autónomo, o quieres montar una empresa, evita a toda costa el hacer las cosas por ti mismo en relación a la publicidad, cartelería, marketing On-line y Off-line o dejarlo en manos sin preparación. Te evitarás lapsus como los siguientes:




Eso sí…. Hay anuncios creados para crear polémica y que se hable de esos posibles errores ( Ese tipo de marketing, está siendo muy usado en la actualidad.)
Habla de mi en tus círculos, Diles que si quieren conocerme, que se pasen por aquí, y que me lean. Y si encajo con lo que necesitan, que no duden en contactar conmigo a través del formulario de contacto lo antes posible.
